Se realizó el XV Encuentro de Colegios del Arzobispado

La Comisión de Educación del Arzobispado de Mendoza realizó durante el jueves 9 y viernes 10 en el Seminario Arquidiocesano de Mendoza el “XV Encuentro de los Colegios del Arzobispado”. Convocó a más de cien personas entre apoderados, directivos, coordinadores pedagógicos, de pastoral, capellanes y miembros del SOE de las once instituciones educativas. Además, contó con la participación de Mons. Marcelo Mazzitelli, obispo auxiliar.

Inició con una Misa presidida por el arzobispo, monseñor Marcelo Colombo, quien sostuvo en su homilía: “En esta vocación de amor que es la educación, estamos invitados por el Señor a ser instrumentos de su gracia y a multiplicar los frutos de esa llamada en la formación de aquéllos que concurren a nuestras escuelas y colegios”. Monseñor Colombo hizo una breve síntesis de las propuestas del Santo Padre, que ha llegado a través de diferentes documentos, acerca de la educación y la escuela. La jornada continuó con dos charlas: una sobre “Educación Sexual Integral para estudiantes de hoy”, a cargo del licenciado Videla y otra exposición acerca del Pacto Educativo Global, invitación del Papa Francisco, que busca comprometernos de manera personal y conjunta asumiendo el desafío de una renovación creativa de la educación para las nuevas generaciones del presente y del futuro.

En este sentido, el apoderado Legal de los Colegios del Arzobispado, licenciado Fernando Bertonati, expresó: “El eje central del encuentro está pensado para lanzarnos con el Pacto Educativo Global, que es una invitación del Papa a poner en el centro de todo proceso educativo a la persona con su dignidad y derechos. Este es nuestro objetivo y por el cual trabajamos bajo un mismo lineamiento todos los Colegios del Arzobispado”

En la segunda parte del encuentro, directivos, coordinadores y miembros del SOE trabajaron los objetivos para 2023. De manera simultánea apoderados mantuvieron una reunión con referentes de la Dimensión Contable con el fin de dialogar el plan económico financiero de 2023. Por otra parte, referentes de Comunicación de los colegios tuvieron una capacitación sobre el manejo de las redes sociales y los objetivos comunicacionales de este ciclo lectivo. Los presentes contaron con una conferencia del presbítero Juan Pablo Dreidemie sobre “Prevención del abuso”, que derivó en un trabajo en grupo por escuela. 

El encuentro cerró con una oración muy emotiva en torno a la Esperanza, en la que efectuaron un recorrido desde los inicios de CEDUCAR hasta la fecha, destacando los momentos vividos y los desafíos superados en comunidad. Al finalizar comunicaron el lema que fue elegido por votación: “Educamos con el corazón sembrando esperanza».