Se realizó el XIII Encuentro Anual de Secretarios/as Parroquiales

El Padre Mario Panetta, Canciller y Secretario General de la Arquidiócesis de Mendoza, nos relata lo acontecido en el XIII Encuentro Anual de Secretarios/as Parroquiales.

Con gran alegría y esfuerzo el de encontrarnos a través de los medios modernos, el pasado viernes se pudo llevar a cabo el XIII Encuentro Anual de Secretarios/as Parroquiales. Dadas las circunstancias y con la intención de poder acompañarnos en tan delicada tarea, y en los tiempos que estamos transitando, generamos este nuevo encuentro por Videoconferencia.

El objetivo principal fue poder tener un espacio de escucha, acompañamiento y oración. Previamente motivamos a un encuentro personal y decanal, para prepararnos y de hacer oración en el Decanato, con todo lo que estamos viviendo, con lo difícil y con lo positivo que nos deja esta cuarentena, con lo que la gente nos hace llegar a las parroquias.

Iniciamos con la presencia y el saludo de nuestro Padre y Pastor, Mons. Marcelo Colombo; continuamos iluminados por la Palabra, elevamos juntos la oración que cada Decanato traía, para rezar por toda nuestra Diócesis. Luego de la meditación, organizamos un trabajo en pequeños grupos, para escuchar las resonancias.

Después de la pausa y trabajo grupal, nos volvimos a reunir todos, y allí compartimos algunos testimonios. Pudimos participar alrededor de 37 parroquias, y la colaboración de Federico Panella, Claudio Zincarini y Gonzalo Vera.

Fue un momento muy valorado, alentador y con una profunda mirada de esperanza, siendo conscientes que no dejamos de ser “instrumentos” para anunciar la Buena Noticia del Reino.

Damos gracias al Señor, en nombre de toda la Iglesia Diocesana, por estos “servidores del Evangelio” que llevan adelante tan importante tarea evangelizadora.

Testimonios

«Soy Mariana García secretaria de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, de San Martín, la verdad que este tiempo no lo puedo catalogar como “malo” es un tiempo “DISTINTO” que nos ha llamado a buscar nuevas formas de comunicarnos. En los primeros meses, mayo aproximadamente, la secretaría parroquial se convirtió en secretaría de Cáritas, ya que las personas que se acercaban eran para solicitar ayuda en alimentos: los cafeteros, los cuida coches; estaban sin sus ingresos y no tenía forma de subsistir.  En varias ocasiones fui el “Delivery” de Cáritas, asistiendo a familias que se encontraban aisladas.

Se puede decir que es un tiempo de “Sinodalidad Popular”, han sido muchos los que se acercaron para poder dar una mano, personas que no eran asiduas a la parroquia empezaron a colaborar con alimentos, elementos de limpieza.

Como dijo el Papa Francisco “de las crisis no se sale igual, se sale mejores o peores” y en este período he notado cómo muchas personas han dado el paso de salir de sus propias preocupaciones para salir en la ayuda del hermano.

También he notado cómo la gente ha buscado más los espacios de oración, (antes el templo pasaba varias horas vacío), se ampliaron los horarios de confesiones, muchas familias se acercan para pedir el sacramento del Bautismo… y es una constante la expresión “yo sólo quiero bautizar a mi hijo…”, frente a las limitaciones del cupo de asistentes a las celebraciones…

Mariana García, Secretaria de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, San Martín.

Mi nombre es Elizabeth, hace un mes que me estoy iniciando como secretaria parroquial en la Cuasiparroquia San Cayetano.

Luego de compartir la reflexión con el Padre Mario y realizar la lectura de Lc 10, 25-37 y el punto 77 y 78 de “Fratelli Tutti” compartí con mi grupo.

En mi casa la situación es particular en esta pandemia porque soy docente, por ello en este aislamiento social he “entrado a muchos hogares” y mis más de doscientos alumnos “han ingresado a casa”.

Me parece novedoso y alentador concebir este momento histórico como una pausa para Dios y para la familia a. Gracias a esta nueva postura para mí, veo como un regalo del Señor estos espacios para compartir con Él y con mi familia.

Siento como fundamental poder conmovernos ante la realidad de mi prójimo y en nuestro ministerio conmovernos ante todos aquellos que vienen a buscar un alimento, una palabra y un oído. Son muchas las personas que hoy se acercan a la Iglesia, a la oración y a Dios, buscando el apoyo para seguir adelante.

Tomando palabras del Papa Francisco, es momento ver “las dificultades que parecen enormes como oportunidades para crecer”.

Elizabeth, Secretaria de la Cuasiparroquia San Cayetano, Godoy Cruz.