Saludo de Pentecostés: caridad y sinoladidad

“No ruego solamente por ellos, sino también por los que, gracias a su palabra, creerán en mí.” (Juan 17,20)

Pentecostés nos invita una vez más a reconocernos Iglesia en camino al encuentro de los hermanos. En este tiempo climáticamente tan adverso, en un contexto económico difícil para tantas familias de nuestro pueblo, somos testigos de Jesús para compartir su amor con nuestros hermanos que quieren conocerlo y a quienes servimos con el anuncio y el compromiso solidario.

En Pentecostés queremos dar razón de nuestra esperanza, Cristo salvador, ante los hombres, para que creyendo en Él tengan vida. Pasados estos años anteriores tan difíciles en razón del Covid, los espacios catequísticos y pastorales habituales, son lugares privilegiados para el anuncio personal y familiar del Señor Jesús. Por eso es tan importante convocar a nuevos catequistas, así como fortalecer su formación inicial y permanente en los distintos centros que nuestra Iglesia particular tiene establecidos en los diferentes decanatos.

En el remanso de vida que nos deja Pentecostés, dos importantes convocatorias eclesiales tendrán lugar la próxima semana, el fin de semana del 11 y 12 de junio: la colecta anual de Cáritas y la primera asamblea plenaria del flamante Consejo Arquidiocesano de Pastoral que comenzará a sesionar.

Tu compromiso acorta distancias. Colecta anual de Cáritas

Con el lema “Tu compromiso acorta distancias”, Cáritas Argentina ha convocado a la Colecta anual que tiene por objeto sostener, además de programas de ayuda inmediata y de desarrollo humano integral de nuestros hermanos más pobres de todo el país, “proyectos relacionados con microemprendimientos productivos y de autoconsumo, capacitación laboral, inclusión educativa, abordaje pastoral y comunitario de las adicciones, cuidado de la primera infancia, formación en ciudadanía, centros comunitarios de atención integral, jardines maternales” como nos informa el sitio oficial de Cáritas Argentina. Nuestros voluntarios de Cáritas se vienen preparando en este último tiempo para celebrar creativa y eficazmente este verdadero compromiso de amor que une muy estrechamente a toda la Iglesia en Argentina.

Como obispo deseo recordarles la necesidad de que pastores y fieles participemos muy activamente en esta acción pastoral solidaria que nos ayuda a responder a las necesidades de nuestros hermanos más pobres durante todo el año. Se destinarán como recaudación, las colectas íntegras del fin de semana del 11 y 12 de junio, más todo lo que se reúna a lo largo de la semana previa con este propósito en las distintas iniciativas que organicen parroquias y comunidades. Inmediatamente, en la semana siguiente, deberán hacerse las rendiciones a Cáritas Mendoza, para su elevación a Cáritas nacional. La grave situación económica no consiente dilaciones innecesarias e injustificadas.

Deseo anticipadamente agradecerles todo lo que hacen nuestras comunidades y familias por los pobres. Gracias a los sacerdotes, religiosos, diáconos permanentes y agentes de pastoral por la animación de esta dinámica solidaria de la Iglesia en la Argentina.

El Consejo Arquidiocesano de Pastoral, un espacio concreto de sinodalidad

El próximo sábado 11 de junio, a las 15 hs. comenzará a sesionar en la Sede de Cáritas Mendoza, el Consejo Arquidiocesano de Pastoral. Fruto de las distintas asambleas preparatorias convocadas desde 2019, tenemos la nueva composición del Consejo Arquidiocesano de Pastoral que nos ofrecerá su reflexión al servicio de la vida pastoral de nuestra Iglesia particular.

En estos días remitimos al Equipo animador nacional del Sínodo, la síntesis sobre las respuestas solicitadas oportunamente en vistas a integrar el informe nacional que se enviará a Roma próximamente. En esas respuestas ofrecidas por nuestras parroquias, los decanatos y los organismos arquidiocesanos, se valora la dimensión sinodal de la Iglesia y la llamada a integrar todas las voces en el discernimiento pastoral sobre aquellos temas que se refieren a su misión evangelizadora.

Agradezco al Equipo de animación pastoral, coordinado por el Pbro. José Martín, por la tarea desempeñada en estos años y que ahora se ve concretada en el comienzo de las sesiones del Consejo Arquidiocesano de Pastoral, así como en el acompañamiento de los equipos decanales de animación.

Queridos hermanos, el Espíritu Santo impulsa la vida y la misión de la Iglesia, y también anima nuestras vidas para fortalecernos en la esperanza en Cristo, el buen Pastor resucitado, y encender de amor generoso y fiel, nuestra respuesta personal a la invitación a ser sus testigos entre los hombres.

Que nuestra Iglesia en Mendoza sea siempre ese espacio de forja del hombre nuevo que una sus pasos a Jesús, camino, verdad y vida.

Con afecto, los abrazo y bendigo, cercanos a María, Nuestra Madre del Rosario.

Mendoza, 3 de junio de 2022

+Padre Obispo Marcelo Daniel Colombo