Saludo a los periodistas en su día

“Para que puedas contar y grabar en la memoria”(cf. Ex 10,2).

En nombre de esta Iglesia particular de Mendoza, deseo hacer llegar a los periodistas nuestro saludo afectuoso. Una misión tan importante al interior de la vida social, merece ser valorada y exaltada por la dimensión humana que ella implica.

La nobleza de la vocación periodística suscita en muchas personas el deseo de hacerse presente y comunicar un hecho o acontecimiento; pero también involucra algunas otras acciones muy significativas como las de reflexionar lo comunicado y vincularlo a otras noticias para percibir procesos históricos que se han dado o se están produciendo. Nuevas formas de periodismo, así como destacadas expresiones de periodismo de investigación hacen progresar la vida social de la humanidad. Por eso les agradecemos toda vez que con objetividad y desinteresadamente, con independencia y rigor, comunican la verdad de cuanto acontece.

Para alegrarnos y ayudarnos, Dios se hizo Buena Noticia para los hombres en la venida de Jesucristo; así nos indicó que una nueva vida es posible, donde el amor, la justicia y la paz, mueven los corazones y transforman la historia humana.

Que este nuevo Día del Periodista, los encuentre felices y fecundos con la labor escogida para bien de nuestra sociedad, siempre deseosa de conocer la verdad.

Los saludo y bendigo de corazón, a Uds., a sus colaboradores y a sus familias.

Mendoza, 6 de junio de 2020.-