El viernes 3 de noviembre, estudiantes de primer y segundo año de los colegios Nuestra Señora del Santísimo Rosario, San Vicente de Paul, San Pio X y Nuestra Señora de la Compasión, se unieron para celebrar el cierre del proyecto «Unidos cómo hermanos por un mundo mejor». Este proyecto, inspirado en la encíclica «Laudato Si», busca generar un cambio transformador en la conciencia ecológica y capacitar a los estudiantes para ser agentes de cambio en la realidad que los rodea.
El proyecto surgió en 2020 como respuesta a la mejora notoria que se había observado en el planeta debido al confinamiento mundial por la pandemia de COVID-19. La profesora Adriana Benegas fue quien impulsó esta iniciativa con el propósito de motivar a los alumnos a través de una convivencia virtual con otros colegios, ya que se encontraban desmotivados debido a la difícil situación global. Durante este intercambio, se dialogó sobre el resurgimiento del medio ambiente a raíz del tiempo que la humanidad había estado en resguardo.
Por este motivo, alumnos guiados por sus profesores comenzaron a trabajar en 2020, adaptándose al contexto del momento, teniendo como hilo conductor y transversal la Palabra de Dios por medio de la lectura, comprensión, análisis y juicio crítico de la Encíclica ”Laudato Si”. Actualmente continúan comprometidos con el cuidado de la “Casa Común”, reforzando año tras año su compromiso con el medioambiente. “Trabajamos desde marzo a noviembre con estudiantes de ciclo básico tomando los aportes de las diferentes áreas que se fueron sumando. Culminamos con un encuentro presencial, donde presentan sus proyectos y realizan un intercambio con los estudiantes de las escuelas participantes”, explicó la profesora Ivana Ciruelos, coordinadora del proyecto.