Obra de Jesús Misericordioso

Fin: La extensión del culto a Jesús Misericordioso conforme a la doctrina de la Santa Iglesia Católica y a las normas de la Jerarquía eclesiástica.

El Icono de Jesús Misericordioso, donado por SS Juan Pablo II, se ubicaba en el Templete “Jesús Misericordioso”, Calle Chacabuco y Acceso Este – Guaymallén.

Por disposición del Arzobispo de Mendoza. Mons. Marcelo Daniel Colombo, ante los «episodios de inseguridad que generaron momentos de peligro de vida para los peregrinos», el 11 de marzo de 2019 se traslada la sede a la Capilla Santa Teresita (Estepe y Rioja, Bº Nuestra Señora de Luján, Villa Nueva, Guaymallén) y el Icono de Jesús Misericordioso, temporalmente, a la Parroquia Santa Bernardita. (Conf. Circular Nº 7/2019)

Período: a definir

Responsable: Sor María Norma Campusano op.

Email: sormnorma@yahoo.com.ar

Actividades:

En Capilla Santa Teresita (Estepe y Rioja, Bº Nuestra Señora de Luján, Villa Nueva, Guaymallén)

Sabados: Santa Misa – 18:30hs.

Jueves: Adoración al Santísimo – 19 a 21hs.

Un poco de historia…

Hacia fines de 1985 el Arzobispo de Mendoza Mons. Cándido Rubiolo recibe de manos de la Sra. Amelia Bertolini una tela con la Imagen de Jesús Misericordioso, bendecida por el Card. Józef Glemp, y donada por el Papa San Juan Pablo II a la Arquidiócesis de Mendoza. Este hecho da nacimiento a la propagación de la devoción y a la creación del primer centro de difusión de la devoción en el país, la Obra de Jesús Misericordioso, en la Arquidiócesis de Mendoza, por Mons. Cándido Rubiolo y la Sra. Amelia Bertolini. En esta Obra se realizó la primera traducción al español, que se hizo en el mundo, del Diario de Santa Faustina Kowalska e imprimió además la Encíclica “Dives in Misericordia” del Papa San Juan Pablo II, así como los escritos del P. Ignacy Różycki, poemas y biografías de Santa Faustina, ediciones todas que llegaron a países latinoamericanos y a España.

El cuadro confeccionado con la tela de Jesús Misericordioso presidió la primera celebración de la Fiesta de la Misericordia celebrada en la Parroquia. de Ntra. Sra. de Fátima y posteriormente trasladado a la Catedral de Ntra. Sra. de Loreto y de allí a su actual ubicación en el Templete de la Obra de Jesús Misericordioso. Este cuadro, además, presidió el altar en la Misa celebrada por el Papa San Juan Pablo II en su visita a Mendoza en el año 1987.

Hoy, en nuestra provincia y en el país, son numerosos los santuarios, capillas, templetes, grutas, ermitas, altares e imágenes en honor a Jesús Misericordioso. 

Última actualización: 11/03/2015