Queridos hermanos,
Una de las grandes alegrías de nuestra Iglesia particular es el crecimiento del servicio que prestan los diáconos permanentes entre nosotros. Ciertamente ese servicio nace de una vocación que se va afianzando en cuanto a su discernimiento y acompañamiento. El diaconado no expresa sólo una actuación de colaboración eclesial, manifiesta el carisma de Cristo servidor entre nosotros.
No resulta fácil satisfacer las inmensas exigencias de las parroquias, en cuanto a la posibilidad de asignar diáconos, especialmente cuando se trata de comunidades populosas o parroquias con capillas y centros catequísticos diseminados en parajes distantes.
Aquí les presento el cuadro con los nuevos destinos pastorales.
Diác. Walter Formica | Capilla San José de la Montaña (Potrerillos –Luján) |
Diác. Antonio Sánchez | Pquia. María Madre de la Iglesia (Luzuriaga, Maipú) |
Diác. Mariano López | Pquia. N.S. de la Candelaria (Maipú) |
Diác. Marcos Arancibia | Pquia. San Antonio de Padua (Las Heras) |
Diác. Alberto Benteo | Pquia. N.S. Luján (Luján) |
Diác. Ángel Soria | Pquia. N.S. Carmen (S. Martín) |
Diác. Miguel Lucero | Pquia. Inmaculado Corazón de María (Ciudad) |
Diác. Armando Pavoni | Pquia N.S. de Guadalupe (Godoy Cruz) |
Diác. Carlos Payola | Pquia. N. S. del Rosario (Lavalle) |
Diác. Enrique Oriolani | Pquia. San Francisco de Asís (Ugarteche, Luján) |
Diác. Mauricio Chechi | Pquia. María Auxiliadora (Los Corralitos – Guaymallén) |
Diác. Sergio Vallone | Pquias. N. S. Consolata y Cristo Rey (Guaymallén) |
Los saludo con afecto en el Señor. Que nuestra Madre Santísima del Rosario nos acompañe siempre.
Mendoza, 6 de marzo de 2020.-
Padre Obispo Marcelo Daniel Colombo