Invitación a la Jornada Juntos Caminamos 2023

Circ. Nro. 008/23

Ensancha el espacio de tu tienda” Isaías 54,2

Después de estos años de pandemia, la posibilidad de volvernos a encontrar en la Jornada Juntos Caminamos nos llena de alegría y nos entusiasma poder retomar este precioso instrumento al servicio de la comunión, la participación y la misión. En este tiempo, pudimos celebrar distintas reuniones que nos ayudaron a recuperar esos espacios de discernimiento y actuación sinodal que son el Consejo Arquidiocesano de Pastoral y los equipos Decanales de animación pastoral, además de alentar de distintos modos y con diversas metodologías, el fortalecimiento de los consejos parroquiales.

Bajo el desafiante lema “Ensancha el espacio de tu tienda”, tomado de Isaías 54,2, lema de la etapa continental del Sínodo sobre la sinodalidad, nos encontraremos como familia diocesana en la Jornada Juntos Caminamos para dar inicio al año pastoral. El Documento para la Etapa Continental (nn. 25-28) nos ayuda a comprender el lema en relación con la dinámica de ensanchar nuestra carpa a partir de la utilización de los distintos elementos, lo cual nos pide extender los toldos, alargar sus cuerdas y reforzar las estacas (cfr. Isaías 54,2):

“El primero son los toldos, que protegen del sol, el viento y la lluvia, delineando un espacio de vida y convivencia. Deben desplegarse, para que también puedan proteger a los que todavía están fuera de este espacio, pero que se sienten llamados a entrar en él. El segundo elemento estructural de la tienda son las cuerdas, que mantienen unidos los toldos. Deben equilibrar la tensión necesaria para evitar que la tienda se derrumbe con la flexibilidad que amortigüe los movimientos provocados por el viento. Por lo tanto, si la tienda se expande, deben alargarse para mantener la tensión adecuada. Por último, el tercer elemento son las estacas, que anclan la estructura al suelo y garantizan su solidez, pero que siguen siendo capaces de moverse cuando hay que montar la tienda en otro lugar. Estas palabras de Isaías nos invitan a imaginar a la Iglesia como una tienda, o más bien como la tienda del encuentro que acompañó al pueblo en su travesía por el desierto. Está llamada a expandirse, pero también a moverse. En su centro está el tabernáculo, es decir, la presencia del Señor. La firmeza de la tienda está garantizada por la solidez de sus estacas, es decir, los cimientos de la fe que no cambian, pero sí pueden ser trasladados y plantados en un terreno siempre nuevo, para que la tienda pueda acompañar al pueblo en su caminar por la historia. Por último, para no hundirse, la estructura de la tienda debe mantener el equilibrio entre las diferentes presiones y tensiones a las que está sometida. Esta metáfora expresa la necesidad del discernimiento. Así es como muchas síntesis imaginan a la Iglesia: una morada espaciosa, pero no homogénea, capaz de cobijar a todos, pero abierta, que deja entrar y salir (cf. Jn 10,9), y que avanza hacia el abrazo con el Padre y con todos los demás miembros de la humanidad. Ensanchar la tienda requiere acoger a otros en ella, dando cabida a su diversidad. Implica, por tanto, la disposición a morir a sí mismo por amor, encontrándose en y a través de la relación con Cristo y con el prójimo: «En verdad, en verdad os digo que si el grano de trigo, no cae en tierra y muere, queda infecundo; pero si muere, da mucho fruto» (Jn 12,24). La fecundidad de la Iglesia depende de la aceptación de esta muerte, que no es, sin embargo, una aniquilación, sino una experiencia de vaciamiento de uno mismo para dejarse llenar por Cristo a través del Espíritu Santo y, por tanto, un proceso a través del cual recibimos como un don las relaciones más ricas y los vínculos más profundos con Dios y con los demás.”

La Jornada Juntos Caminamos, así inspirada y convocada, será el sábado 18 de marzo, de 8.30 a 12.30, en el colegio N S de la Misericordia, Av. José Vicente Zapata 165. Ciudad de Mendoza. En ella acogeremos la propuesta pastoral diocesana 2023-24, animada por la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe e impulsada por el Sínodo sobre Sinodalidad. Seremos enviados a “ensanchar el espacio de la tienda” de nuestras comunidades eclesiales, parroquias, movimientos e instituciones, para ir dando pasos concretos de sinodalidad en nuestra vida pastoral ordinaria. En el contexto de los diez años de pontificado del Papa Francisco, su testimonio personal y sus enseñanzas de buen pastor, serán un aliento para vivir con generosidad, coraje y creatividad estos próximos años de vida pastoral.

¿A quiénes se dirige esta invitación? Como ha sido siempre, el deseo es favorecer la máxima participación de todos los espacios pastorales y con una variada representatividad:

  • Todos los presbíteros, diocesanos y religiosos; todas las consagradas y consagrados, todos los diáconos permanentes, así como todos los ministros instituidos lectores y acólitos.
  • Uno o dos miembros de cada movimiento e institución.
  • Miembros de organismos pastorales diocesanos.
  • Directores de Institutos y Centros de Formación, acompañados de dos personas (profesores y/o alumnos)
  • Los Equipos de Animación Decanal
  • Uno o dos miembros de los diferentes Decanatos Jóvenes y de Cáritas.
  • Uno o dos miembros de los Consejos Pastorales y Económicos parroquiales o de templos y centros pastorales, o agentes de pastoral que representen distintos ámbitos pastorales, sectores sociales y geográficos y edades. (hasta un total de 10 personas)
  • Miembros del CEDUCAR y del CONSEC.
  • Directivos de Colegios, dos docentes (de distintos niveles) y miembros del Equipo de Animación Pastoral o su equivalente.

El costo de la inscripción, $100, será para cubrir algunos gastos de papelería y limpieza del lugar. El material que utilizaremos, la GUÍA PARA EL CAMINO, será ofrecido y utilizado ese mismo día, de modo digital. Para quien desee adquirir el material impreso, su costo será de $ 300.- Son tiempos de ayudarnos entre todos, para que nadie se quede sin participar. Por eso, les pido a las comunidades y a sus miembros, que puedan ayudar a aquellos miembros con menos posibilidades de afrontar el costo de la inscripción, máxime si se deben sumar gastos de traslado.

Esperando encontrarnos pronto, mientras parto para participar de la etapa continental del Sínodo, esta próxima semana, los abrazo y bendigo en Jesús y su Madre santísima del Rosario.

Mendoza, 5 de marzo de 2023

+Padre Obispo Marcelo Daniel Colombo