Encuentro de referentes juveniles con el Obispo

Circ. N° 017/23

Queridos hermanos,

La semana pasada, los obispos argentinos tuvimos nuestra reunión plenaria. Siempre es la oportunidad de compartir el andar de la Iglesia, discípula del Señor, en las distintas diócesis del país. Las distintas áreas pastorales con sus inquietudes, desafíos y posibilidades, son parte de ese espacio de rico intercambio pastoral.

Uno de los temas fue la Pastoral Juvenil. Nos acompañaron los responsables nacionales del área y pudimos poner en común, además, las reflexiones tenidas en Brasilia, en la etapa continental del Sínodo.

Se reitera el pedido de escucha, integración y participación en la toma de decisiones por parte de los jóvenes. Resuena la oración que un grupo de ellos realizó en el encuentro del Cono Sur, expresando por qué se habían ido sus amigos de la Iglesia y concluyendo con una sentida plegaria: “¡Dios, Madre y Padre, ¡escucha nuestro clamor en oración! Sopla fuerte para que la Iglesia no se olvide de las y los jóvenes, que pueda abrazar su vida como viene, con sus sueños y anhelos, y acompáñalos en la tarea de contagiar e impulsar la sinodalidad (Síntesis de la etapa continental, n. 70).

En nuestra Arquidiócesis, la Pastoral Juvenil presenta una hermosa realidad de formación de dirigentes, de realización de encuentros y celebraciones y de participación en la dinámica nacional y regional. En esa perspectiva con el deseo de sumarse al camino sinodal de la Iglesia en general y de Mendoza en particular y “ensanchar su tienda”, han organizado un encuentro de escucha y diálogo, con mi participación, para dialogar sobre la realidad juvenil. Será en la Iglesia Catedral Nuestra Señora de Loreto, el próximo domingo 14 de mayo, de 10 a 18 hs.

Ellos mismos nos proponen los objetivos de esta importante asamblea juvenil, a la que invitan un joven por parroquia, especialmente si trabaja en el equipo decanal.

  1. Realizar un ejercicio atento de escucha y discernimiento, para descubrir el paso del Espíritu y los acentos/opciones que debe tomar la Pastoral Juvenil en el próximo tiempo.
  2. Fortalecer los equipos de animación juvenil de los decanatos, presentando su identidad y misión, ya que son espacios de encuentro, discernimiento y acción que puede enriquecer mucho a las realidades parroquiales.
  3. Discernir y formar el nuevo equipo de referentes, con un representante de cada decanato. El mismo será presentando y enviado en la misa diocesana de Cristo Rey, en el contexto de la Jornada Mundial de la Juventud.

Quiero insistir a los párrocos y responsables de comunidades en la importancia de la participación en este encuentro por parte de los jóvenes representantes. Como nos enseña Francisco en Christus vivit (n. 206), “La pastoral juvenil sólo puede ser sinodal, es decir, conformando un “caminar juntos” que implica una «valorización de los carismas que el Espíritu concede según la vocación y el rol de cada uno de los miembros de la Iglesia, mediante un dinamismo de corresponsabilidad. Animados por este espíritu, podremos encaminarnos hacia una Iglesia participativa y corresponsable, capaz de valorizar la riqueza de la variedad que la compone (…)”

Los saludo con afecto en Cristo, buen Pastor, y su Madre santísima del Rosario.

Mendoza, 2 de mayo de 2023

+Padre Obispo Marcelo Daniel Colombo