Cuatro nuevos diáconos permanentes para la diócesis de Mendoza

Mons. Colombo: “Los invito a enriquecer la vida de la Iglesia con esa experiencia de vida familiar que forma parte de su propio “avío del alma” motivo de alegría y esperanza para la Iglesia en Mendoza.”

El Arzobispo de Mendoza, Mons. Marcelo Colombo ordenó el día viernes 23, cuatro nuevos diáconos permanentes: Fernando Cagnani, Gustavo Delicio, Daniel Miranda y Osvaldo Quinteros. La celebración se realizó en la Catedral Nuestra Señora de Loreto. Para poder llegar a todas las comunidades de la que son oriundos estos nuevos consagrados la celebración se transmitió por redes sociales.

Con inmensa alegría la Iglesia que peregrina en Mendoza recibe a estos ministros, configurados con Cristo Siervo para colaborar con el ministerio del Obispo y los presbíteros, inspirando y animando el servicio de todo el Pueblo de Dios por medio de la diaconía de la Palabra, la Liturgia y la Caridad.

Durante la homilía el padre obispo se expresó sobre el diaconado en estos términos: “Si el contexto de la aparición del diaconado en la vida y la misión de la Iglesia tuvo un preciso contexto vital, la necesidad de testimoniar al Señor de palabra y de obra, hoy tienen Uds. mis queridos hermanos, una situación de la Humanidad sin precedentes, que interpela el ministerio que comenzarán a ejercer.” Y agregó al concepto: “La dramática descripción del mundo actual que nos ofrece el Papa en su última encíclica Fratelli tutti, no prescinde, al contrario, exige, la esperanza cristiana que ponemos sólo en Dios que nos impulsa a darlo todo por su Reino, a favor de los hermanos. El Papa nos invita a caminar en esa esperanza, con un corazón abierto al encuentro con todos los hombres. “(…) seamos capaces de reaccionar con un nuevo sueño de fraternidad y de amistad social que no se quede en las palabras.” (FT 6).”

Con este don sacramental de Dios, la Arquidiócesis continúa acrecentando en número de Diáconos, colaboradores del ministerio pastoral, en las diversas comunidades y sectores pastorales.

Demos gracias a Jesús Siervo, “Diácono del Padre y de los hombres” que acrecienta su presencia entre nosotros “como el que sirve”, en la persona de estos nuevos diáconos. Estimulados por la riqueza sacramental de su ministerio comprometámonos a ser cada día más una Iglesia pobre y servidora.

https://www.facebook.com/pastoralcomunicadoresmendoza/posts/3385876958133216