Del 4 al 12 de junio se realizará la Colecta Anual de Cáritas. “Tu compromiso acorta distancias”, es el lema elegido para animar la colaboración de este año.
Con un nivel de pobreza del 43,8% y un 29,6% de la población Argentina que experimenta la pobreza estructural, pronóstico que muestra que hay una crisis marcada por una situación de desigualdades persistentes que parecen no acabar. Mendoza no queda exenta ante el sufrimiento y el dolor de tantas personas que necesitan del abordaje y el acompañamiento a través de una asistencia material, socio afectiva, vincular, emocional y espiritual que ayude a aliviar esta situación.
Para dar respuestas integrales a estas problemáticas sociales, Cáritas Mendoza acompaña y atiende a 3000 familias, con un alcance de 13 mil personas que se encuentran en situación de exclusión y vulnerabilidad. Además se suma a ello las 500 personas acompañadas desde los espacios de economía social y más de 3360 niños en ámbitos socioeducativos no formales y merenderos.
Este año, las parroquias y comunidades a lo largo del territorio mendocino nos invitan a acortar las distancias y a sentirnos una vez más solidarios y cercanos a los que más nos necesitan. Tu aporte será el vínculo con tantas y tantos que hoy necesitan de tu ayuda para continuar construyendo una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades, que recupere la esperanza y la alegría. Colaborando sos parte de este cambio.
Promoviendo el desarrollo humano integral, Cáritas Mendoza sostiene durante todo el año numerosos proyectos de economía social y solidaria, logísticas de emergencias alimentarias, comedores y merenderos, programas de educación y becas universitarias y familiares, atención a la primera infancia, actividades recreativas y deportivas, acompañamiento de consumo problemático. Además se trabaja en red junto a otras instituciones y organizaciones en el abordaje de problemáticas sociales vinculadas a situaciones de calle, migración, salud, prostitución, carcelaria, etc.
En este 2022, a dos años del inicio de la pandemia que nos obligó a distanciarnos para preservar la salud, la Colecta Anual de Cáritas nos ofrece una oportunidad para continuar encontrándonos y vincularnos con los más pobres.
Bajo el lema “Tu compromiso acorta distancias”, es momento de acercarnos y ser nuevamente abrazo que acompaña y promueve la dignidad del más próximo de nuestros hermanos y hermanas. Con el aporte y el compromiso de quienes construimos la sociedad podemos acortar las distancias que generan las desigualdades, la exclusión, la indiferencia y tantas otras formas de división.
Aportar en la colecta es mucho más que dar dinero. Es detenerse, interesarse, confiar en un trabajo sostenido y extenso que Cáritas realiza en sus 76 parroquias a través de sus más de 2.500 voluntarios jóvenes y adultos.
Lo recaudado en esta Colecta 2022 será una ayuda oportuna para seguir sosteniendo en el tiempo no sólo los programas y proyectos que ya están caminando, sino también las iniciativas que van naciendo en clave comunitaria, integral y de promoción, como herramientas concretas en las que los más pobres sean protagonistas de la transformación de sus propias realidades.
Todos los proyectos y programas junto a estas nuevas iniciativas se desarrollan en el marco de diversas áreas que conforman Cáritas Mendoza.
Desde el Área de Economía Social se desarrollan actividades de promoción orientadas a favorecer el acceso al trabajo y la generación de ingresos en familias y comunidades. En este marco se llevan a cabo 56 talleres de producción y capacitación, junto al acompañamiento de 4 microemprendimientos, 4 becados en oficios, y 2 proyectos en establecimientos penitenciarios. Todos estos espacios alcanzan a una población de 500 personas.
En este mismo sendero de promoción, el Área de Educación integra todas las acciones educativas de Cáritas. En las comunidades se brinda alfabetización de adultos, espacios educativos de apoyo escolar, trabajo con promotores para la reinserción al sistema escolar de los niños, niñas y adolescentes. Además, otorga más de 37 becas familiares de nivel primario y secundario, 21 becas universitarias, actividades recreativas y deportivas que tienen por objetivo la contención y la sana convivencia entre pares.
El Área de Emergencia Social, brinda diariamente respuesta a las necesidades específicas y urgentes de familias, grupos y comunidades que se encuentran en situación de emergencia socio-económica, a través de la entrega de alimentos, vestimenta, medicamentos, o asesoramiento de diversos tipos.
De este modo, convencidos de la importancia del desarrollo ciudadano y el ejercicio de los derechos de todos y todas, el Área de Ciudadanía vela por acompañar procesos de concientización y participación en comunidades, buscando fortalecer a las personas como sujetos de derecho.
Te invitamos a colaborar con la Colecta Anual de Cáritas, desde el 4 al 12 de junio acercando tu donación en todas las parroquias y capillas. Además encontrarás voluntarios con urnas en la vía pública, supermercados, semáforos y comercios de cercanía. Tu compromiso acorta distancias.
¿CÓMO PODÉS COLABORAR CON LA COLECTA ANUAL DE CÁRITAS?
- Por transferencia o depósito bancario a nombre de Cáritas Arquidiócesana Mendoza: Banco Credicoop
CBU: 1910116555011601690828
Alias: compartir.es.amar CUIT: 30-70314487-6
- Por Mercado Pago y QR Cáritas Arquidocesana Mendoza CVU: 0000003100039616577631
Alias: somos.caritas.mza
– Tel: 2616182163 / 2616590692