“En tiempos difíciles compartamos más”, será el lema para este año.
Tras registrar un récord histórico de más de 3.000.000 de personas alcanzadas con ayuda material, Cáritas Argentina anunció hoy el lanzamiento de la edición 2021 de su tradicional Colecta Anual. La misma se realizará en todo el país el sábado 12 y el domingo 13 de junio bajo el lema “En tiempos difíciles compartamos más”. En el caso de nuestra provincia de Mendoza, la colecta se extenderá por una semana, del sábado 12 al sábado 19 de junio.
Por segundo año consecutivo, la institución de la Iglesia Católica basará su estrategia de recolección de fondos en las redes sociales y plataformas digitales de donación, de manera de equilibrar el tradicional formato presencial, afectado por las restricciones a la circulación producto de la pandemia de Covid-19.Aunque se mantendrán los tradicionales sobres y urnas para quienes deseen acercarse a las parroquias y colaborar de forma física, la campaña 2021 estará a tono con las instrucciones sanitarias vigentes, para evitar contagios.
“El deseo es poder recaudar fondos, alimentos y otras ayudas siempre necesarias para que nuestras obras de solidaridad y los proyectos que promueven el trabajo y el crecimiento de las personas tengan lugar en Mendoza, para así juntos poder salir de esta difícil situación” remarca Mons. Marcelo Daniel Colombo, arzobispo de Mendoza y presidente de Cáritas Arquidiocesana Mendoza.
El 26 de agosto, Día de la Solidaridad, es la fecha en la que Cáritas Argentina da a conocer el número final de lo recaudado en cada Colecta. El año pasado, la recaudación total fue de $ 126.165.558.-. La cifra representó un 8,58 % de incremento respecto de 2019. El dinero de la Colecta se destina al sostenimiento de programas de ayuda inmediata y de promoción humana que Cáritas desarrolla durante todo el año, relacionados con microemprendimientos productivos y de autoconsumo, capacitación laboral, planes de inclusión educativa, abordaje pastoral y comunitario de las adicciones, cuidado de la primera infancia, formación en ciudadanía, centros comunitarios de atención integral, jardines maternales, entre otros.
“El Señor nos ha puesto a nosotros como hermanos, cuando salimos de nosotros mismos se produce un encuentro en Dios que nos hace sentir su amor y su misericordia con todos. Estos son tiempos difíciles, y el lema este año nos invita a que, en tiempos difíciles, compartamos más. Por eso tu ayuda llega a tantas personas”, sintetizó Pbro. Mauricio Haddad, vicepresidente de Cáritas Arquidiocesana Mendoza”
A estos programas se suma también el trabajo con personas en situación de calle, junto a otras muchas acciones de tipo asistencial, como las que se están llevando adelante para atender las urgencias generadas por la pandemia.
Lo recaudado en esta Colecta 2021 será una ayuda enorme para seguir sosteniendo en el tiempo no sólo los programas que ya se venían desarrollando, sino también las nuevas iniciativas nacidas en esta emergencia, sobre todo las relacionadas con la ayuda alimentaria, la generación de microemprendimientos para las familias, emprendimientos y capacitaciones en establecimientos penitenciarios, apoyo escolar, la continuidad de dispositivos de contención, aislamiento y cuidado de personas vulnerables.
Cáritas en Mendoza tiene un aspecto invalorable económicamente hablando. Son las horas y el cariño que ponen todos sus voluntarios en atender a las personas para que no se sientan desamparadas. En esa atención surgen innumerables cosas que necesitan recursos. Pasajes, alojamientos temporarios, reparaciones de viviendas y ranchos, compra de remedios, alquiler de ortopedias, pago de fletes, trámites documentarios, mini talleres y sus insumos, y muchas otras situaciones imposibles de describir. Sabemos que no todos cuentan con el tiempo necesario para
atender, pero sí pueden dar una mano con recursos.
“Nuestras parroquias y comunidades a lo largo del territorio mendocino, nos invitan a sentirnos una vez más solidarios y cercanos a los que más nos necesitan”, resumió Mons. Colombo.
¿Cómo colaborar con la Colecta Anual de Cáritas?
Se puede hacer llegar los aportes de muchas maneras:
• Por transferencia o depósito bancario a nombre de Cáritas Arquidiocesana Mendoza:
Banco Credicoop
CBU: 1910116555011601690828
Alias: compartir.es.amar
Cuenta nº 11616908/2
Cuit: 30-70314487-6.
• Por medio de Mercado Pago y código QR
Cáritas Arquidiocesana Mendoza
CVU: 0000003100039616577631
Alias: somos.caritas.mza
• Teléfonos 2616182163 / 2616182161
Para la recepción de donaciones en efectivo se repartirán sobres y se desplegarán alcancías o urnas en parroquias, capillas, centros misionales y lugares públicos como plazas, avenidas, o supermercados, de acuerdo las posibilidades sanitarias de las distintas localidades del país.
Para cualquier duda o información adicional, escribir a:
info@caritasmendoza.org.ar
comunicaciones@caritasmendoza.org.ar
Cristian García – Área de Comunicación Tel: 155343164
Acerca de Cáritas Argentina
Cáritas es una organización de la Iglesia Católica que trabaja para dar respuesta a las problemáticas sociales de las comunidades excluidas y de personasen situaciones de pobreza del país.
Más de 32.000 voluntarios conforman 3.500 equipos de trabajo, cuya misión y servicio es estar junto a los más vulnerables, generando vínculos fraternos, favoreciendo la cultura del trabajo, la solidaridad y el bien común.
Cáritas sostiene y desarrolla, durante todo el año, numerosos programas en educación, primera infancia,economía social y solidaria, autoconstrucción deviviendas, adicciones,asesorías legales, asistencia sanitaria y ayuda inmediata ante situaciones de pobreza o emergencias climáticas.
Durante la emergencia sanitaria por el Covid, Cáritas ha duplicado su asistencia alimentaria, realizando un enorme esfuerzo para sostener comedores y merenderos y para facilitar el armado de viandas destinadas a personas en situación de calle. Al mismo tiempo, está articulando con el Estado la creación de dispositivos de aislamiento y contención en los barrios más humildes y trabajando para que las familias puedan acceder a los recursos que les permitan su mínima subsistencia.
Más información en
www.caritasmendoza.org.ar
Instagram @caritasmendoza
Facebook Cáritas Mendoza
Twitter @caritasmendoza
Youtube Cáritas Mendoza
Tel: 4240907
Cáritas Mendoza, Beltrán 1710, Godoy Cruz, Mendoza