Circ. N° 27/2020
“Quiero que manifiesten la sinceridad de su amor, mediante la solicitud por los demás.” (2 Corintios 8,8).
Queridos hermanos,
Cada año, la Colecta de Cáritas llega en el mes de junio para invitarnos, en el nombre del Señor, a celebrar concreta y eficazmente la caridad cristiana que nos une. Este gesto fraterno de la Iglesia en la Argentina tendrá en 2020 como lema “Tu generosidad aumenta la esperanza”.
Con estas líneas deseo presentar la Colecta Anual de Cáritas a nuestras comunidades parroquiales e instituciones. De ella dependen, en gran parte, las actividades de Cáritas y por eso, todos los que tenemos alguna responsabilidad en la Iglesia, no dejamos de alentar su realización en función de nuestros hermanos más pobres.
En estos días pasados, he escrito a los sacerdotes, primeros responsables de las Cáritas parroquiales, para compartir con ellos algunos criterios pastorales que animan la Colecta en este año tan particular. Las especiales características de este tiempo que vivimos, fuertemente impactado por el aislamiento social, preventivo y obligatorio, nos hacen buscar el modo de renovar la metodología de la Colecta que principalmente tenía lugar en las misas del Domingo destinado a tal fin.
Por esta razón, es necesario ofrecer a los donantes la oportunidad de hacer llegar su aporte a las parroquias, de distintas maneras, inclusive a través de depósitos bancarios efectuados a las Cáritas arquidiocesana o parroquiales, desde el viernes 12 hasta el viernes 19 del mes de junio.
Agradezco a todos los que de un modo u otro colaboran con la Colecta anual, en Cáritas Mendoza y en las Cáritas parroquiales, y a quienes nos ayudarán a ayudar, con su colaboración económica que nos permitirá afrontar los desafíos de la caridad de todo el año.
Los abrazo en el Señor Jesús, buen Pastor, mientras los encomiendo a nuestra Madre Santísima del Rosario.
Mendoza, 20 de mayo de 2020.-
+Padre Obispo Marcelo Daniel Colombo