Invitación a la 3ra Jornada Mundial de los Pobres

Encuentro en la Iglesia de la Merced (Mendoza, 17 de noviembre, 16 a 19 hs.)

Circular Nº37/2019

Queridos hermanos,

Una vez más, toda la Iglesia se prepara para celebrar la Jornada Mundial del Pobre, instituida por el Papa Francisco tres años atrás. No se trata de una colecta más, por importante que sea el motivo. Ni siquiera de un gesto solemne inserto en el año litúrgico. Por el contrario, es una insistente llamada a reflexionar sobre la pobreza y sus causas en el mundo actual, a fin de que la Iglesia no decaiga en sus esfuerzos por servir al Señor en sus más pobres y excluidos.

Cáritas Mendoza y las Cáritas parroquiales así como otros importantes sectores de la vida pastoral de la Iglesia en nuestra Arquidiócesis (Pastoral de la Salud, Pastoral de la Calle, Pastoral Carcelaria, Pastoral de los Migrantes y Refugiados, entre otras), están siempre dinamizando una presencia solícita entre los más necesitados, a fin de “no permitir que nadie se sienta extraño o excluido, porque implica a todos en un camino común de salvación” (Mensaje del Papa por la JMP III, 6)

Durante todo el año, los diversos grupos que componen la Pastoral de la Calle, presente en las distintas parroquias y movimientos de nuestra Iglesia de Mendoza, colaboran día y noche en acompañar a los hermanos y hermanas en situación de calle y vulnerabilidad social. Estando con ellos, podemos aproximarnos de alguna manera y compartir el sufrimiento del abandono y la soledad, la marginación, la herida de las adicciones, para hacer presente la esperanza cristiana.

“La esperanza se comunica también a través de la consolación, que se realiza acompañando a los pobres no por un momento, cargado de entusiasmo, sino con un compromiso que se prolonga en el tiempo.”

(Francisco, JMP III, 7).

Por eso, con el deseo de profundizar eclesialmente en estas realidades, la Pastoral de la Calle, invita a toda la Arquidiócesis a una jornada de encuentro, reflexión y recreación con nuestros hermanos más vulnerables y olvidados. Será el día 17 de noviembre a las 16 horas y hasta las 19 en el Templo Ntra. Sra. de la Merced, de la ciudad de Mendoza. Concluiremos con la celebración de la Eucaristía, donde sólo Cristo nos hace ricos con su Palabra y su Pan. Los organizadores nos recuerdan traer mate, guitarra y algo para compartir en la merienda.

Es importante recordar la vasta red de organizaciones y grupos miembros de la Pastoral de la Calle, expresión de una comunidad que acompaña, acoge, abraza.

  • UPA, Pquia. Santiago apóstol y san Nicolás
  • Los Amigos de la Calle, Movimiento de Schöensttat
  • Casa de Asistencia La Merced, Templo la Ntra. Sra. de la Merced, Mza.
  • La Consolata, Pquia. Ntra. Sra. de la Consolata.
  • Grupo Olla, Pquia. San Miguel Arcángel.
  • Kerygma, Pquia. Sagrada Familia.
  • Hijos de la Virgen.
  • Mesa Tendida, Pquia. Santa Bernardita.
  • Pastoral Cura Brochero, Pquia. San Pedro y San Pablo, San Martín,
  • Pastoral San Alberto Hurtado. Pquia. Ntra. Sra. del Líbano, San Martín.
  • Pastoral Guadalupe, Templo la Ntra. Sra. de la Merced, Mza..
  • Hogar Padre Tarcisio Rubin, Pastoral de Migrantes y Refugiados.

¡Gracias a todos los voluntarios de la Pastoral de la Calle y a todos nuestros hermanos que en las distintas pastorales arquidiocesanas acompañan la vida de nuestros hermanos más pobres!

Nos vemos el próximo 17 de noviembre para compartir esta importante jornada.

Los saludo y abrazo en Jesús, buen Pastor. Nuestra Madre del Rosario nos proteja y acompañe siempre.

+ Marcelo Daniel Colombo

Arzobispo de Mendoza