CEDUCAR ofreció una charla sobre “Prevención de abuso en niños, niñas y adolescentes” destinada a madres y padres de los Colegios del Arzobispado de Mendoza. Estuvo a cargo de la psicóloga Andrea Lizana, especialista en niñez y adolescencia.
El encuentro fue virtual, reunió una gran cantidad de asistentes pertenecientes a los departamentos de Junín, Lavalle, Godoy Cruz, Las Heras, Maipú, Tunuyán y San Martín, donde se encuentran ubicadas las Instituciones Educativas. La licenciada brindó una excelente ponencia en la que hizo un recorrido por los conceptos generales de ASI (Abuso Sexual Infantil), los indicadores conductuales y físicos, como así también, brindó herramientas de prevención en el hogar.
La psicóloga Andrea Lizana expresó “Mientras más informados estemos, traspasamos las barreras de los propios miedos o de la desinformación de creer que esto le sucede: a una clase social determinada, a una cierta edad o que tiene que ver con características determinadas de la persona. El abuso sexual infantil puede darse en cualquier niño y frente a cualquier situación, la mejor manera de prevenir es poder informarnos y poder dialogar. Es importante comunicar y saber cómo hablar con nuestros hijos estos temas, es fundamental para poder prevenir”
En continuidad hizo hincapié en la importancia de conversar dicha temática desde el respeto y la confianza, ya que, sin estos elementos es imposible que se devele el diagnóstico de ASI, debido a que el niño, niña y adolescente habla donde siente que puede ser escuchado. En este sentido la especialista aseveró “Desde el lugar de padres, docentes y profesionales debemos estar siempre predispuestos a mejorar la escucha, para poder llegar a instrumentar la posibilidad de poner palabras a semejante situación que pueda estar atravesando el niño”.