La Pastoral de Calle realizó la Peña Callejera con los hermanos y hermanas en situación de calle. Lo hizo en el marco de la Jornada Mundial del Pobre que desde hace tres años el Papa Francisco “celebra”. El lugar elegido fueron los jardines de Ntra. Sra. De la Merced de Ciudad de Mendoza.
La Jornada comenzó con la celebración de la Eucaristía presidida por Monseñor Marcelo Colombo, padre obispo de la Arquidiócesis de Mendoza, quien no dejo de aclarar que: “Francisco no celebra la pobreza, sino que invita a todos los cristianos a hacerse eco de la injusticia, la desigualdad y la pobreza”. También resaltó la labor de los agentes de pastoral de cada grupo que “semana tras semana comparte en las distintas plazas y parroquias un plato de comida y un encuentro con los hermanos de la calle”
Posteriormente se realizó el gesto de plantar un árbol (mora) junto a un banco como signo de encuentro, descanso y calle. Gaspar y Claudio (situación de calle) fueron los que iniciaron el gesto, mientras que Alejandro (s/c) compartía unos fragmentos del evangelio “el árbol se conocerá por sus frutos buenos”. Colombo procedió a bendecir el árbol para que sea símbolo de todos los amigos de la calle. Y también agregó: “Como signo plantamos un árbol para recordar el año próximo esta Jornada y pedimos que la Pastoral de Calle pueda ser como un árbol que le da sombra al cansado”.
La peña continuó con la música de La Creciente, quienes pusieron a bailar a todos los invitados. Luego Nuevo Dúo cerró el día con su música. También, al momento del festejo, estuvo presente Mons. Marcelo Mazzitelli, obispo auxiliar de esta Arquidiócesis.