Beatificación de Fray Mamerto Esquiú

Circ. Nro. 020/21

Queridos hermanos,

Este sábado 4 de setiembre, en Catamarca, celebraremos la beatificación de Fray Mamerto Esquiú (1826-1883). Como Legado del Santo Padre, presidirá las ceremonias el Card. Luis Héctor Villalba, arzobispo emérito de Tucumán.

Fray Mamerto Esquiú tuvo una destacada actuación como religioso franciscano y como hombre público en tiempos fundacionales de nuestra Nación, completando su entrega pastoral como Obispo de Córdoba en los últimos tres años de su vida. Su beatificación constituye un verdadero don de Dios para estos tiempos que atravesamos como sociedad, urgidos como estamos a responder al gran desafío de fortalecer la unidad nacional sobre los valores que hicieron grande a nuestra Patria.

Su encendida defensa de la Constitución Nacional, así como su insistencia en la importancia del acatamiento de la ley como norma de vida social para evitar autoritarismos e indebidas sumisiones políticas, le valieron su reconocimiento como Orador de la Constitución. Por todo esto, Fray Mamerto Esquiú además de compartirnos su santidad de vida y su entrega pastoral como religioso y obispo, constituye un vigoroso ejemplo del compromiso cristiano con la vigencia de las instituciones en su servicio a la dignidad de las personas y la plena vigencia de los derechos humanos.

La Iglesia en Catamarca, con su proverbial fervor religioso y su animada organización ha preparado todo para que esta beatificación sea una verdadera fiesta del pueblo argentino. Acompaño una carta pastoral de Mons. Urbanc que ilumina este sentido acontecimiento.

Si bien las disposiciones sanitarias por razón del Covid significan una merma en la posible afluencia de peregrinos, podremos seguir esta celebración a través de los medios televisivos nacionales y las distintas plataformas digitales eclesiales. Los invito, entonces, a unirnos a toda la Iglesia para alegrarnos por esta beatificación que nos fortalece en el seguimiento del Señor Jesús.

Los abrazo y bendigo en Cristo, buen Pastor.

Mendoza, 2 de setiembre de 2021
+Padre Obispo Marcelo Daniel Colombo