Año Pastoral 2020: el “Ahora de Dios” entre nosotros

“Jesús revela el ahora de Dios que sale a nuestro encuentro para convocarnos también a tomar parte en su ahora de «llevar la Buena Noticia a los pobres, la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, dar libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia en  el  Señor»  (cf. Lc 4,18-19).  Es  el ahora  de  Dios que con Jesús se hace presente, se hace rostro, carne, amor de misericordia que no espera situaciones ideales, situaciones perfectas para su manifestación, ni acepta excusas para su realización. Él es el tiempo de Dios que hace justa y oportuna cada situación y cada espacio. En Jesús se inicia y se hace vida el futuro prometido.” (Papa Francisco a los jóvenes, Panamá, enero 2019)

Con estas hermosas y entusiastas palabras del Papa Francisco, les presento el calendario pastoral del próximo año 2020, preparado por nuestro Equipo de Animación Pastoral diocesano, coordinado por el P. Pepe Martín, con el aporte de todas las áreas de pastoral. Al “navegar” sus páginas llenas de fechas y datos, podemos apreciar la llamada de Dios a buscarlo, servirlo y celebrarlo en encuentros, jornadas, retiros, asambleas pastorales. Son elocuentes las palabras del Papa en la misma JMJ de Panamá 2019 al señalarnos la importancia de:

“la riqueza de la escucha entre generaciones, la riqueza del intercambio y el valor de reconocer que nos necesitamos, que tenemos que esforzarnos en propiciar canales y espacios en los que involucrarse en soñar y trabajar el mañana ya desde hoy.”

Las parroquias e instituciones diocesanas, los movimientos y asociaciones, los decanatos y los distintos equipos diocesanos trabajan con intensidad para ofrecer el rostro evangelizador y solidario de la Iglesia que se anima a todo lo que discierne a la luz de la llamada de Dios, con el acompañamiento de sus pastores y responsables. ¡Gracias por tanta vida! ¡Gracias por decirle sí al Señor!

Como les decía recientemente en una carta a sacerdotes y diáconos permanentes:

“Nos quedan varios temas pendientes para el año próximo: la animación sinodal de parroquias y decanatos, la constitución del Consejo Arquidiocesano de Pastoral mientras extendemos esta reflexión sinodal a todas las áreas de la vida arquidiocesana.”

Habrá algunos huecos por completar a su tiempo, detalles sujetos a error en un universo de tanto dato y cruce de actividades y fechas… Lo importante es tener a la vista el vasto panorama del acontecer evangelizador arquidiocesano, donde Dios nos guía para llegar a todos. Un gesto auspicioso, anunciado para el 21 de marzo, es un pequeño encuentro pastoral entre los distintos equipos de animación pastoral de la región Cuyo, la cual integramos con San Juan, San Rafael y San Luis. Ese contexto más amplio de la pertenencia regional fortalece la búsqueda de la comunión y un dinamismo evangelizador de Iglesia en salida que salga al encuentro de todos.

El próximo año es Año Mariano Nacional. Cómo no recordar aquel otro Año Mariano Nacional, cuarenta años atrás, cuyo epicentro fue el Congreso Mariano que tuvo lugar aquí en Mendoza, bajo la guía pastoral de Mons. Cándido Rubiolo, queridísimo pastor cuyo centenario de nacimiento evocaremos también en 2020, para agradecerle a Dios por su ministerio episcopal en esta Iglesia mendocina.

Al comenzar la novena de Navidad, me alegra poder entregarles este Calendario y bendecirlos en el Dios que nos esperanza y viene para salvarnos. Que su Madre, nuestra Santísima Madre del Rosario, nos ayude a recibirlo con un corazón generoso y apostólico para testimoniarlo todos los días, cada día.

Mendoza, 16 de diciembre de 2019

+ Padre Obispo Marcelo Daniel Colombo
Arzobispo de Mendoza