Agenda Migrantes 2020

Circ. Nro. 50/2020

«Este no es el tiempo del egoísmo, porque el desafío que enfrentamos nos une a todos y no hace acepción de personas» (Papa Francisco, Mensaje Urbi et Orbi, 12 abril 2020).

Queridos hermanos,

En estos días, la Comisión Arquidiocesana de Migraciones nos ha compartido la AGENDA MIGRANTE 2020. Nos explica en su convocatoria: “La Agenda Migrante es un espacio de conocimiento, reflexión y movilización sobre la realidad de migrantes, refugiados y desplazados en el mundo y en Mendoza. ¿Por qué participar? Porque el compromiso empieza por conocer.”

Para nuestra Arquidiócesis, la misión de esta Comisión expresa la preocupación de toda la Iglesia por estar cerca y acompañar a los hermanos que, provenientes de otras provincias y países, muchas veces en extrema pobreza y precariedad, viven y trabajan entre nosotros. No nos resulta difícil asumir la profunda significación evangélica de esta misión. Los primeros años de vida del Señor, junto a sus padres, migrantes en su huida de Herodes, poniendo a salvo la vida nueva manifestada en Jesús, respaldan esta convicción.

Las actuales circunstancias que atraviesa la Humanidad, nos piden más que nunca asumir esperanzados la experiencia de fraternidad a la que nos invita el Señor con el mandamiento de la caridad fraterna, que nos enseña que no hay fronteras para el corazón humano, urgido a responder aquí y ahora frente a las necesidades de los hermanos.

En perspectiva de Iglesia universal, pero con importantes repercusiones para nuestras propias acciones pastorales, el Papa Francisco nos invita a reflexionar en su Mensaje anual para la Jornada mundial de Migrantes y Refugiados 2020: «Para preservar la casa común y hacer todo lo posible para que se parezca, cada vez más, al plan original de Dios, debemos comprometernos a garantizar la cooperación internacional, la solidaridad global y el compromiso local, sin dejar fuera a nadie.»

Acompaño el Mensaje del Santo Padre para la 106° Jornada mundial del migrante y del refugiado 2020 (27 de septiembre de 2020) y la Agenda Migratoria. Considero que su lectura, así como la participación de las actividades sugeridas, ayudará a la animación pastoral de esa Jornada en parroquias, movimientos e instituciones educativas eclesiales.

Los saludo y bendigo en Jesús, el buen Pastor, muy unidos en nuestra Madre Santísima del Rosario.

Mendoza, 14 de septiembre de 2020
Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz

+Padre Obispo Marcelo Daniel Colombo