La Pquia. San Pedro y San Pablo de San Martín se prepara a su Fiesta Patronal
.
La Pquia. San Pedro y San Pablo de San Martín ha iniciado, el sábado pasado, la preparación a su Fiesta Patronal con una Novena que finalizará el próximo lunes 29 de junio, día en que se festeja a estos dos santos apóstoles.
El día de la Fiesta Patronal, la celebración se realizará en el Barrio San Pedro. Iniciará a las 20hs. con la procesión, seguida de la santa misa a las 21hs., luego de la cual se servirá chocolate y tendrá lugar la tradicional fogata de San Pedro y San Pablo.
Todos cordialmente invitados.
Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo - 29 de junio
La Iglesia celebra la fiesta de los Apóstoles San Pedro y San Pablo, a quienes llama "Príncipes de los Apóstoles". Al primero por haber sido puesto por el mismo Jesucristo al frente de la Iglesia; al segundo por haber llevado el nombre de Jesús por todo el mundo conocido.
San Pedro: Era de Betsaida, Galilea, vivía del oficio de pescador. Cuando Jesús lo vio por primera vez le dijo: "Tú eres Simón, pero desde hoy te llamarás Cefas, es decir, Pedro, que quiere decir piedra". Y en otra ocasión, le dijo: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia". De esta manera lo constituyó cabeza de la naciente Iglesia. Después de Pentecostés Pedro comenzó a predicar en Jerusalén, y con el tiempo estableció su sede en Antioquía. Siete años después se dirigió a Roma desde donde gobernó la Iglesia durante 24 años. En el año 67, por orden del emperador Nerón, murió crucificado, aunque por su pedido fue colocado en la cruz cabeza abajo.
San Pablo: Era hebreo, de la tribu de Benjamín. Nació en Tarso, Asia Menor. Celoso judío fue un acérrimo perseguidor de los primeros cristianos, pero en su viaje que hizo a Damasco tuvo una visión divina que cambió totalmente su vida. Convertido al cristianismo fue el más grande predicador de la fe cristiana, llevando la nueva doctrina a todo el mundo conocido en ese tiempo. Ningún discípulo de Cristo escribió tanto como Pablo, de quien se conocen 14 epístolas o cartas que fueron en su tiempo la admiración de los judíos y gentiles, y aún hoy conservan su fuerza original. San Pablo, a quien la Iglesia llama el Apóstol de las Gentes, murió en Roma, decapitado por orden de Nerón, el mismo día y año que San Pedro.
|