FIESTA PATRONAL DIOCESANA - INFORAMCIÓN Y PRINCIPALES MOMENTOS

 

Ya estamos próximos a la Fiesta Diocesana, que será EL próximo domingo 6 de Octubre.

¿Qué buscamos con la Fiesta Diocesana?

- Celebrar la Gran Solemnidad de la Patrona de Mendoza y Cuyo, la Virgen Nuestra Señora del Rosario.

- Celebrar la Fiesta de la Iglesia Diocesana de Mendoza mediante un evento festivo y popular, religioso y litúrgico que convoque a toda la familia de Mendoza, integrando elementos de nuestro ser como Iglesia católica con elementos populares y folclóricos de nuestra cultura mendocina.

Los puntos o momentos principales de la Fiesta Diocesana este año son:

- La imagen procesional de la Virgen del Rosario partirá desde la Basílica Santo Domingo (calle Beltrán y Salta de Ciudad) a las 10:00hs. escoltada por gendarmería, la cofradía de la Virgen y todo el pueblo que quiera acompañarla por las calles céntricas hacia el Parque Gral. San Martín.

- La concentración de Jóvenes se realizará a partir de las 10:00hs. en el predio del Parque Gral. San Martín ex-Eureka, y esperan la llegada de la Virgen con el Arzobispo de Mendoza, Monseñor Carlos María Franzini.

- A las 12:00hs. los jóvenes partirán en procesión hacia el teatro griego Frank R. Day donde comenzará el momento joven con el almuerzo, dinámicas, adoración eucarística y un fuerte momento motivado para las confesiones, con un lugar dispuesto para ello dentro del predio del teatro con la CARPA DEL PERDÓN.

- CELEBRACIÓN CENTRAL: A partir de las 16:00hs. con la presencia de diversas autoridades civiles y eclesiásticas de la región.

- MOMENTO MARIANO: la llegada de la Virgen al Teatro griego es siempre cada año un momento muy esperado por la multitud de peregrinos que vienen de toda la Diócesis a saludar a María, agradecer o pedir por tantas intenciones. Este momento es muy lindo y motivado por el coro diocesano integrado por más de 50 personas.

- Representación de un pasaje bíblico: este año será representada la Visitación de María a su prima Isabel, recordando la alegría de ese encuentro. El encuentro con el hermano genera la fe en Dios y de se representará con más de 100 artistas que harán una puesta en escena muy linda.

- Este año integramos un homenaje al Beato Cura Brochero recordando su espíritu misionero y que fue un hombre de Dios que supo hacer visitas a sus hermanos.

- Este momento artístico cerrará con un recordatorio de las frases más impactantes de nuestro santo Padre el Papa Francisco, en este último tiempo y especialmente en la jornada mundial de la Juventud en Río de Janeiro.

- Luego la celebración de la Santa Misa presidida por Mons. Franzini. Al finalizar la Eucaristía nos invitará a todos a consagrarnos como Iglesia a María.

- Un fuerte impulso misionero al finalizar, dando así cierre al año de la Fe en Mza. Con la presencia del cantautor mendocino Emanuel Johnson y la alegría juvenil de la Banda de los Jóvenes de María.

- Esto y mucho más que genera la química propia de un encuentro de estas característica.


Parte técnica o detalles operativos que nos ayudarán:

- Playa de estacionamiento para todos los vehículos particulares que deseen llegar al Teatro griego, custodiada y la recaudación para ayudar a la fundación CASA DE LA FAMILIA.
- Los colectivos podrán estacionar en un lugar especial muy cerca de la puerta de acceso al predio.
- Llevar agua, gorra y protector solar porque suele ser caluroso en esta época.
- Hay servicios de baños con limpieza permanente, venta de bebidas y refrigerios.
- Se solicita la colaboración generosa en la colecta para pagar los gastos de la ceremonia..

Padre Daniel Caballero Coordinador y Asesor general de la Fiesta Diocesana

Spot radial Fiesta Diocesana 2013
Video spot Fiesta Diocesana 2013